¿Qué me puede pasar si intento sobornar a un policía?

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindar a los usuarios asesoría legal con los expertos de la facultad de Derecho.

 

 

En esta ocasión los expertos resolvieron las dudas sobre deudas con el Icetex y otros temas. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta.

 


Publicado en: El Tiempo

23 de agosto 2019

 

Por: REDACCIÓN EL TIEMPO

 

Con la asesoría del abogado Juan Alberto Torres Cortés, especialista en derecho público y magíster en derecho procesal, resolveremos algunas dudas sobre los sobornos a agentes de tránsito y qué hacer para denunciar estos casos. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta.

 

¿Qué le puede pasar a una persona si intenta sobornar a un agente de tránsito?

 

Si una persona intenta sobornar a un agente de tránsito comete el delito de cohecho. Esto es, sobornar a un funcionario público a cambio de omitir

Esto puede ser causal para privación de la libertad. El policía puede escalar el caso y solicitar una órden de aprehensión y le pasa el reporte a la autoridad.

Si la autoridad descubre que estoy accediendo o sobornando a un agente de tránsito, ambos son partícipes de una conducta que quebranta el ordenamiento penal. Ahí se puede dar la discusión ” es que el fue el que me pidió, él fue el que “, ambos será sujetos de temas penales, ya sea una denuncia ante la Fiscalía, ya sea por cohecho (particular) o por concusión (servidor público).

 

¿Qué puedo hacer si un agente de tránsito me pide dinero?

Cuando un agente de tránsito le pide dinero a una persona se desarrollan dos aspectos: primero, una conducta disciplinaria y una conducta penal.

 

En la conducta penal se configura el delito de concusión, esto es, cuando un servidor público le solicita dinero a una persona por las funciones que realiza o realizar algún trámite.

 

A nivel disciplinario, el servidor público tendrá que afrontar un proceso en la oficina de control interno disciplinario de la entidad. Por ejemplo, cuando un policía de tránsito pide dinero por no poner un ‘parte’ se consolida el delito de concusión.

¿Qué debo hacer para denunciar un soborno por parte de las autoridades de tránsito?

Ante esta situación los ciudadanos deben denunciar esta conducta dolosa (con intención de cometerla) ante la autoridad competente, puede hacerlo ante la Procuraduría o ante la misma entidad adjuntando las pruebas correspondientes. Éstas pueden ser documentales o testimoniales.

 

Los agentes de transito, por ser servidores públicos, son sujetos ‘disciplinables’, le hace un proceso disciplinario interno, esto le puede llevar a sustitución o suspensión del cargo e incluso multas.

 

¿Necesita respuesta a sus duda legales?

 

Diligencie el formulario a continuación

 

 

 

 

3
like
0
love
0
haha
3
wow
0
sad
0
angry

Pin It on Pinterest