
17 Dic ¿Cuáles son las causas para perder la custodia de un hijo?
01 de diciembre 2020
Por: REDACCIÓN EL TIEMPO
¿Qué significa en términos legales tener la custodia de un menor?
Es el cuidado y protección personal debe dar padre o madre (lo cual conlleva a la tenencia física) sobre un niño, niña o adolescente. La custodia es cuando a causa de la separación de los padres uno de ellos entra a asumir ese cuidado, sin que ello implique la pérdida de la patria potestad. Según lo dispone el Código de la Infancia y de la Adolescencia (Ley 1098/06), la custodia es un derecho del que gozan niños, niñas y adolescentes, siendo de manera correlativa una obligación de los padres o representantes legales.
¿Cuáles son las causales para perder la custodia de un hijo?
No existen causales taxativas de pérdida de custodia respecto a un niño, niña o adolescente, por lo que es deber de las autoridades administrativas y judiciales estudiar a fondo el caso que es sometido a su consideración, para que mediante el proceso que se esté adelantando se determine en cabeza de quién se radicará el cuidado y protección personal de quienes gozan de un fuero especial de protección.
¿Bajo qué circunstancias la custodia de un menor pasa a Bienestar Familiar?
Por excepción el cuidado y protección de un niño, niña o adolescente puede pasar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuando adelantándose un proceso de restablecimiento de derechos de que trata el Código de la Infancia y de la Adolescencia, y ante una presunta vulneración de derechos de un niño, niña o adolescente, se desconoce el paradero del padre y/o madre u de otro familiar, o se ha necesitado “sacar” a ese sujeto de especial protección, de una situación que amenace o vulnere sus derechos fundamentales mientras se adelanta el proceso, o cuando ya por la decisión de la autoridad competente se verifica que no existe familiar alguno que pueda hacerse cargo del mismo y asumir su cuidado.
¿Necesita respuesta a sus duda legales?
Diligencie el formulario a continuación