¿Cómo saber si es bueno o no hipotecar mi casa?

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindar a los usuarios asesoría legal con los expertos de la facultad de Derecho.

 


Publicado en: El Tiempo

13 de octubre 2020


Por: REDACCIÓN EL TIEMPO

 

En esta entrega de Consultorio Jurídico resolvemos algunas dudas frecuentes sobre los créditos hipotecarios y qué debería saber sobre este tema antes de hipotecar su casa. Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

 

¿Qué es una hipoteca y qué deberíamos saber al respecto ?

 

La hipoteca es la garantía que se otorga con un inmueble para respaldar una deuda de cualquier clase, para que en el caso que esa deuda adquirida no sea cancelada el acreedor podrá solicitar el embargo, secuestro y posterior remate con el objeto de que con el producido del inmueble rematado y vendido se pague la deuda. Si el valor del remate es superior a la deuda más los gastos del proceso lo que sobre le será devuelto al dueño del inmueble.

 

¿El crédito que se adquiere con una entidad bancaria y la hipoteca son lo mismo?

 

No, por cuánto al crédito es la deuda principal que adquiere una persona mientras que la hipoteca es una simple garantía real, la cual se hará efectiva en el sentido que se podrá solicitar el embargo, secuestro y remate para que con el producido de la venta se pague la deuda principal

 

¿Cómo saber si es bueno o no hipotecar una casa para de alguna manera solventar deudas o una mala situación económica?

 

Las hipotecas pueden garantizar deudas propias o deudas ajenas. Por lo tanto, si la deuda es propia y el deudor no paga puede perder el inmueble hipotecado sea propio o sea ajeno.
Quién respalda una deuda ajena tiene que someterse a la buena fe de quien tiene la deuda principal y corre el riesgo de que si este no paga puede perder el inmueble.

 

¿Cuántos meses de incumplimiento en el pago de una hipoteca dan lugar al embargo?

 

No es el incumplimiento de la hipoteca sino el incumplimiento de la deuda principal. El incumplimiento de la deuda principal depende de lo pactado, esto es que pueden pactar que el incumplimiento de una sola cuota dará lugar a hacer efectiva la garantía, es decir, que se podrá rematar el inmueble hipotecado.

 

 

 

 

 

 

¿Necesita respuesta a sus duda legales?

 

Diligencie el formulario a continuación

 

 

 

 

0
like
0
love
0
haha
0
wow
0
sad
0
angry

Pin It on Pinterest