
07 May Ciencias Forenses y Técnica Probatoria: ¡Una especialización con excelente presente!
La Especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria de la Universidad Libre es un posgrado con un alto grado de proyección hoy en día, por cuanto el Estado está requiriendo profesionales con estos conocimientos debido a las dinámicas del Sistema Penal Acusatorio, los procesos civiles, la Justicia Penal Militar y la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Esta especialización brinda los elementos teóricos, científicos y tecnológicos más actualizados en técnicas de investigación forense, para interpretar sus hallazgos y comprender la lógica de las pruebas en las diferentes jurisdicciones.
Las investigaciones de técnica forense han generado procesos de esclarecimiento de delitos de violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, por ello, en el contexto global, nacional y local, se necesita que estos delitos se esclarezcan dentro ciertos términos temporales.
El Sistema Penal Acusatorio, que inició en 2005, está prácticamente paralizado. Se dice que hay cerca de cuatro millones de noticias criminales sin que se adelanten las respectivas investigaciones. Se necesitan investigadores muy bien capacitados e idóneos, para trabajar con la Policía Judicial en su apoyo de informática forense, medicina legal y antropología forense, economía, contaduría e ingenierías; es decir, todo lo relacionado con la investigación humana de ADN, delitos económicos y corrupción.
Dentro de los delitos económicos están el lavado de activos, el enriquecimiento ilícito, el testaferrato y la evasión de impuestos, entre otras temáticas de corrupción.
El programa de especialización de la Unilibre está estructurado para un año: son dos semestres que constan de 14 módulos. Asignaturas como Criminalística, Balística, Medicina Legal, Genética, Psiquiatría Forense, Antropología Forense, Química aplicada a la identificación de drogas, pólvoras y tintas brindan ese respaldo técnico que debe tener el fiscal y los abogados para la etapa de juicio. Es decir, son saberes que aportan todos los elementos necesarios para la técnica probatoria del Sistema Penal Acusatorio, procesos civiles y la JEP.
También se trabajan los temas de Policía Judicial, y protocolos de cadena en custodia y técnicas investigativas.
Además, en el posgrado se realizan prácticas de laboratorio y de campo de las áreas forenses, con el fin de integrar las diferentes disciplinas que se requieren en las investigaciones de este tipo.
Según el doctor Gustavo Socha Salamanca, coordinador del programa, “hoy en día, en todas las jurisdicciones, en áreas de penal, laboral, administrativa, civil, comercial, en la Justicia Penal Militar y en la JEP es muy importante el conocimiento de las ciencias forenses y la criminalística. Esto porque lo que allí se aprende en investigación criminal tiende a brindar elementos teóricos, científicos y tecnológicos actualizados para aplicar esos conocimientos, interpretar los hallazgos en la escena del delito y comprender la lógica en las pruebas en materia criminal y civil; con el fin de ejercer con excelencia y competencia la práctica de la prueba, y ser una respuesta a esos altos niveles de impunidad que incomodan a la comunidad nacional e internacional”.
Los egresados de la Especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria se han formado para ejercer como jueces; fiscales; investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Procuraduría, Contralorías, DIAN y Policía Judicial; defensores públicos de la Defensoría del Pueblo; o en el ámbito privado como litigantes, asesores, investigadores, consultores y docentes universitarios, entre otros.
El programa de Especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria de la Universidad Libre lleva 18 años funcionando y ha graduado a destacados especialistas que hoy en día aportan sus conocimientos y profesionalismo a la construcción de un mejor país. En la Universidad Libre seguimos Caminando en la Excelencia.
Universidad Libre. PBX: 382 1000, extensión 1920. Dirección: Calle 8 No. 5-80. Correos electrónicos: gustavo.sochas@unilibre.edu.co y posgradosder_forenses@unilibre.edu.co.